Quantcast
Channel: Urgente24 - ENTREVISTA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 158

Oliveto niega un Carrió & Campagnoli, y dice adiós a Lousteau

$
0
0
Imagen: 
Paula Oliveto Lago, Coalición Cívica en la Legislatura porteña.

CIUDAD DE BUENOS AIRES. La detención del jefe de la Policía de la Ciudad, José Pedro Potocar, involucrado en una causa sobre coimas a comerciantes desde la comisaría 35 de Núñez, sin duda descolocó al Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta. Quien impulsa la investigación es el fiscal José María Campagnoli, quien provocó que el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Martín Ocampo, suspendiera preventivamente a Potocar para no entorpecer la investigación.

Es sabido que Ocampo es uno de los alfiles del presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, quien fue tildado en más de una oportunidad como "operador judicial del macrismo" por la diputada nacional Elisa Carrió, y hace tiempo ambos están enfrentados. Aquí lo interesante: la chaqueña tiene un vínculo con el fiscal, ya que su hermana, Marcela Campagnoli, es dirigente de la Coalición Cívica en Pilar (secretaria de Educación del municipio) y tiene el aval de Carrió para buscar una banca de diputada en provincia. Además, el marido de Marcela Campagnoli (y cuñado del fiscal), Guillermo Iglesias, es secretario de Obras Públicas del distrito que gobierna Nicolás Ducoté, un puesto impulsado por la propia Carrió y según versiones periodísticas, de fuerte relación con empresarios y funcionarios K, tales como José López.

Según trascendidos, a través de este vínculo es que la líder de la Coalición Cívica buscó perjudicar a Angelici, con la detención de Potocar. Sin embargo, la presidente de la Coalición Cívica y diputada porteña, Paula Oliveto Lago, descartó de lleno semejante idea. "Lo desmiento absolutamente, es una interpretación que no responde a la realidad. Lilita (Carrió) no tiene relación con Campagnoli, aunque su hermana sea dirigente de nuestro partido. Además, esa conclusión es no entender el proceso penal, porque la decisión de pedir una detención tiene que estar muy fundada y luego depende de lo que determine el juez. Puede tener gancho mediático, pero no tiene sentido", afirmó Oliveto a Urgente24.



En tanto, sobre la detención de Pedro Potocar, ella aseguró que "es un hecho grave, vamos a tener que revisar muy bien cómo funcionan los mecanismos de designación" (de jefes policiales). Sin embargo, ella agregó que "Potocar tenía un legajo impecable. Universitario, abogado, un policía condecorado. Es algo que te puede pasar. Si se cree que los que gestionan saben todo, caes en la utilización política de una crisis que tiene que ver con la seguridad, que sería muy triste como clase política".

"Lo concreto es que nosotros tenemos a un jefe de la policía que está detenido por coimas. Pero se procedió correctamente, lo separaron para que no se entorpezca la investigación", señaló Oliveto en relación a la medida del ministro Ocampo de suspender en forma preventiva a Potocar, aunque agregó "estas son las consecuencias de haber aceptado sin beneficio de inventario de una policía corrupta (la Federal) de toda la vida".

Sin embargo, Oliveto no confía del todo en la decisión de ubicar transitoriamente al secretario de Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, un civil, al frente de la fuerza. Cabe aclarar que D'Alessandro, hoy en el PRO pero originario del Frente Renovador, sonaba en primera instancia para conducir a la nueva fuerza de seguridad porteña, pero la presión de un sector de la Federal traspasada determinó que Potocar fuese elegido."A un civil también le pueden encontrar una causa, el hecho de ser policía no te hace corrupto y el hecho de ser civil no te hace honesto. Lo positivo es que en la Ley de Seguridad que votamos, el control interno de la policía está por fuera de la fuerza, con civiles. Eso rompe con el código de omertá", aseguró Oliveto al respecto.



Las elecciones en la Ciudad

En términos electorales, Oliveto se refirió a una posible conformación de Cambiemos, algo que reclama Martín Lousteau, o al menos el espacio que organiza su armado político en CABA, la UCR porteña presidida por Emiliano Yacobitti. "Hasta junio tenemos tiempo. Pero ellos (Lousteau/UCR) deberán recordar que lugar ocupó cada uno en la última elección y quien apoyó a la fundación de Cambiemos y quien no". Agregó: "No pueden elegir Cambiemos cuando les conviene y cuando no, exigir una cosa en la Ciudad, otra en Chaco y otra en la provincia de Buenos Aires".

Al respecto, en cuanto a la interna que vive el radicalismo por la candidatura de Lousteau, entre los porteños que lo apoyan y los nacionales cautelosos, Oliveto opinó que "Yacobitti sólo habla con gente de su espacio, porque a nivel nacional dicen otra cosa. Lilita ya le ganó una interna a Lousteau (legislativas 2013, por el espacio UNEN) y las últimas encuestas dicen que Carrió lo triplica en votos a Lousteau".



"Además -agregó-, "si dicen que Lousteau es una alternativa a Larreta, ¿por qué quieren mezclar una lista de sus legisladores con los del PRO?. Que compitan como oposición y decidan cual es la estrategia".

"Soy muy respetuosa del radicalismo, vengo de ese espacio, pero no quiero que nos metan en sus internas, que se arreglen ellos. Los partidos y los líderes no tienen que estar al servicio de los intereses particulares. Si hay un partido nacional como la UCR que estableció reglas, hay que cumplirlas. Uno de los pedidos del radicalismo nacional es que no hubiera internas donde gobierna Cambiemos", agregó la diputada porteña.

Asimismo, ella demostró cierto malestar con Martín Lousteau, que podría haber influido en la decisión de Carrió de renovar su banca a diputada por la Ciudad, un anhelo del Rodríguez Larreta y el PRO en su conjunto. "El tema de la Embajada con nosotros nunca lo habló. Yo a Martín desde las últimas elecciones que no lo veo. Hace más de un año que nos alejamos de ECO, al igual que Graciela Ocaña, porqueél decidió apoyarse un 100% en el radicalismo de la Ciudad y en el socialismo. No generó instancias de diálogo institucional. Cuando hizo el acuerdo con el PRO para ir a la Embajada, nos enteramos por el diario. No nos sentía parte del armado político y está en todo su derecho", sostuvo Oliveto.

En ese sentido, Olivetto agregó "si Carrió hubiese querido estar en Provincia hubiese cambiado su domicilio. Ella entendió que como era la dirigente mejor posicionada en Provincia, María Eugenia (Vidal) la iba a necesitar para las elecciones y estaba a disposición. Pero el PRO decidió cambiar la estrategia y Carrió se quedó en su distrito".
Enviar alerta como Síntesis
La diputada porteña y presidente de la Coalición Cívica de la Ciudad, Paula Oliveto Lago, se refirió a las versiones que vinculan a su líder política, Elisa Carrió, con el fiscal José María Campagnoli, en el marco de la causa por corrupción por la que fue detenido el jefe de la Policía de la Ciudad, José Pedro Potocar, con el fin de perjudicar al ministro de Seguridad porteño, Martín Ocampo, uno de los alfiles del macrista Daniel Angelici. "Carrió no tiene relación con Campagnoli, aunque su hermana sea dirigente de nuestro partido", afirmó Oliveto, agregó que Potocar "tenía un legajo impecable", aunque avaló la decisión del Gobierno porteño de suspenderlo preventivamente. Además, Oliveto se habló de las elecciones legislativas, con críticas a Lousteau y la UCR porteña. "No pueden elegir Cambiemos cuando les conviene y cuando no", sostuvo la diputada y demostró confianza ante el pedido de los radicales de armar internas en CABA: "Lilita ya le ganó una interna a Lousteau y ahora lo triplica en votos".
Volanta: 
POTOCAR + ELECCIONES 2017
Estado: 
Enviado: 
Titulo Portada Destacadas: 
Oliveto niega un Carrió & Campagnoli, y dice adiós a Lousteau
Marcar como "Tema del día": 
Seccion: 
Marcar como "Ahora": 
Marcar como "Destacada redonda": 
Marcar como "Nota Destacada": 
Marcar como "Destacada en su Sección": 
Marcar como "Destacada Zona Centro": 
Marcar como zona "Videoteca": 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 158

Trending Articles