
CIUDAD DE BUENOS AIRES. El 03/12/2015, la Legislatura porteña designó a los integrantes de la Auditoría de la Ciudad, organismo encargado de ejercer el control externo del sector público y en empresas en las que el Gobierno tenga participación. En ese entonces, se decía que el PRO cedió algunos lugares a la oposición, en concreto ECO y el Frente Para la Victoria, a cambio de asegurarse la votación del Presupuesto para el año entrante.
Uno de los auditores confirmados por la coalición de centro-izquierda era Facundo del Gaiso, quien logró renovar. El otro fue para Mariela Coletta, radical que responde a Emiliano Yacobitti, presidente de la UCR capital. También se decía que este cargo era uno de los que negoció Martín Lousteau a cambio de retirarse de la escena política porteña para migrar a la Embajada argentina en Estados Unidos, poco después de que casi le arrebatara la Jefatura de Gobierno a Horacio Rodríguez Larreta.
Éste fue el primer tema que mencionó Coletta en diálogo con Urgente24 y lo desmintió rotundamente. "Nos correspondían 2 cargos por ser la 2da. fuerza en las elecciones de 2015. Esto siempre nos correspondió. Organismos de control como la Auditoría deben ser para la oposición", aseguró.
En cuanto a las elecciones legislativas de este año y la posibilidad de que haya internas en la Ciudad, con ECO dentro de Cambiemos, Coletta aún es optimista. "Nosotros vamos a seguir pidiendo internas hasta el último día. Nos parece que es lo que corresponde y lo vamos a pedir hasta que sea necesario. Así como a Martín siempre le preguntan porqué motivo quiere ir dentro de Cambiemos, vemos que no hay respuesta del otro lado, por eso preguntamos ¿por qué no Cambiemos? De lo contrario, tendremos que ir por afuera, porque no nos dejan otra opción", sostuvo la auditora.
También señaló que "el socialismo porteño (uno de los aliados de Lousteau en el armado político junto a la UCR) está dispuesto a incorporarse a Cambiemos en caso de que haya primarias". El socialismo no integra Cambiemos, hasta ahora, en ningún distrito.
Asimismo, ella reiteró el deseo de su espacio de contar entre sus filas con Graciela Ocaña, quien por estos días suena para ser candidata en Provincia. "Esperamos que Graciela sea parte del equipo", afirmó Coletta.
Muchos referentes de ECO, puntualmente dentro del radicalismo porteño que lidera Yacobitti, consideran que obtener 25 puntos porcentuales en estas elecciones sería un objetivo a cumplir, más allá de que la fuerza que representa a Lousteau pierda este año. Sobre esto, Coletta señaló "los números que saquemos en esta elección no nos van a cambiar nuestro objetivo, que es 2019", es decir, Lousteau Jefe de Gobierno.
"Más allá de los votos 2017, lo principal es instalar una discusión nueva, las cosas importantes para la Ciudad y lo que dice siempre Martín, terminar con la famosa grieta", agregó.
Coletta, quien no descartó integrar una lista para este año dentro de ECO aunque sólo se limitó a afirmar que su función en la Auditoría es hasta 2019, adelantó que el tema Vivienda será uno de los puntos fuertes para discutirle al oficialismo. "En nuestra campaña de 2015 instalamos mucho la cuestión habitacional y de urbanización de villas. Por eso es que ahora Rodríguez Larreta está empezando a trabajar más fuerte en el tema. Queremos volver a discutir esas cuestiones este año, pero siendo parte de la interna de Cambiemos", detalló la auditora porteña.
"La función de la Auditoria tiene que servir para ayudar a la gestión de gobierno. Desde nuestro espacio nos enfocamos en temas como la salud, educación y vivienda. En este último caso, hay informes de todo tipo, sobre todo en cuanto a complejos habitacionales. Hay deficiencias muy grandes en cuanto a infraestructura edilicia".
En ese sentido, respecto al titular del Instituto de Vivienda de la Ciudad, Juan Ignacio Maquieyra, quien está a cargo de los principales proyectos habitacionales del GCBA, Coeltta aseguró "tuve una reunión con él hace muy poco. Demostró mucho interés para responder preguntas y me mostró el plan de obras que están llevando a cabo sobre estos complejos. Seguiremos de cerca su gestión pero, anteriormente, el tema Vivienda se fue desgastando mucho en la Ciudad".
En algunas notas periodísticas trascendió que entre los temas en los que trabajará la Auditoría durante 2017, no se incluye la tragedia de Time Warp, la trágica fiesta electrónica en Costa Salguero que en abril de 2016 dejó 5 muertos por consumo de drogas de diseño. En concreto fue Cecilia Segura, del Frente Para la Victoria, quien afirmó en enero “es cierto que no vamos a auditar Time Warp, pero sobre eso hay que decir con claridad que los responsables de esa omisión grave son los auditores del PRO y la auditora de ECO, el espacio que conduce Martín Lousteau, que se unieron, impusieron su mayoría y bloquearon la auditoría".
Respecto a esto, Coletta resaltó "lo primero que hay que aclarar es que la Auditoría no se encarga de investigar, como muchos quisieron instalar. Eso le corresponde a la Justicia. Nuestra función se debe enfocar en cómo debe ser el control en ese tipo de eventos. Nosotros propusimos auditar la gestión del 2015 para ver como venían trabajando desde la AGC (Agencia Gubernamental de Control), y desde el complejo de Costa Salguero, para controlar su labor luego de un año y evaluar que cosas se pueden corregir. Eso me parece mucho más útil que instalar el tema en los medios y decir que investigamos, cuando no lo hacemos. Todo lo que relevemos, puede ser material para que la Justicia investigue".