
CIUDAD DE BUENOS AIRES. Si en las elecciones generales se mantiene el resultado de las PASO, el oficialismo parlamentario de la Ciudad estará compuesto por 32 legisladores, una mayoría que el PRO nunca pudo conseguir desde que es Gobierno. Pero ahora tendrá con un interbloque con la Coalición Cívica y Confianza Pública, que responde a Graciela Ocaña. "Por ahora se trabaja en la idea del interbloque y no de un bloque definido, aunque puede variar en 2018", aseguró Ferraro.
Respecto a la holgada victoria en las PASO, Maximiliano Ferraro aseguró "estamos muy satisfechos con el resultado del domingo. Está completado el objetivo de superar el piso de los 39 puntos de Michetti-Santilli. Es la segunda marca histórica después del regreso de la democracia en una elección legislativa", y agregó"igual sabemos la responsabilidad que implica este resultado para lo que queda del resto de la campaña, para convencer a quienes no nos votaron".
Si en las elecciones generales se mantiene el resultado de las PASO, Vamos Juntos podría meter 17 legisladores (9 del PRO, 4 de la Coalición Cívica, 3 de Confianza Pública y 1 de la UCR porteña que rompió con Lousteau). Por el lado de la oposición, Unidad Ciudadana obtendría 6, Evolución -el frente de Martín Lousteau- tendría 4, el bloque massista 1 País obtendría 1, más 1 para el FIT y 1 para Autodeterminación y Libertad, de Luis Zamora, completando así los 30 ediles que renueva la Legislatura.
De todas formas, el dirigente de la Coalición Cívica porteña aseguró que "nosotros formamos una coalición parlamentaria, por eso vamos a ver qué cosas acompañamos dentro del oficialismo y cuáles no", aunque aclaró que el quórum siempre estará garantizado. "Más allá del acompañamiento de Vamos Juntos, la Coalición Cívica se siente respaldada. Las PASO fueron una encuesta que realizó la ciudadanía", agregó.
En una rueda de prensa en la que participó Urgente24, el legislador de la Coalición Cívica también rescató que "ni el PRO es idéntico a nosotros ni nosotros al PRO. Cada uno aportó a la campaña para obtener este resultado. No hablamos sobre integrar el Ejecutivo de la Ciudad, por ahora lo nuestro se expresa como una coalición parlamentaria". También descartó la idea de que Elisa Carrió aspire a la Jefatura de Gobierno en 2019.
A su vez, Ferraro se refirió al porcentaje de votos obtenidos por Vamos Juntos que fueron netos de Carrió. "No podemos calcular cuánto sumó Carrió de los votos de Vamos Juntos. Nosotros teníamos una muy buena candidata, con una gran imagen que supimos ampliar durante la campaña. Dimos a conocer ese mano a mano y esa imagen de amor/odio que tiene con la gente. Además, representa la imagen fundacional de Cambiemos, junto con Mauricio Macri y Ernesto Sanz. Por otro lado, nos guste más o menos, Larreta hoy tiene entre 60% y 70% de aceptación en la Ciudad", sostuvo el "Lilito".
En cuanto a la estrategia de campaña para las PASO y de cara a las generales, agregó que "nacionalizar la campaña no es algo que inventamos nosotros, lo hizo el kirchnerismo, el alfonsinismo, entre otros. Algunos distritos ayudaron, tales como Mendoza (Alfredo Cornejo) y Jujuy (Gerardo Morales)".
Asimismo, señaló "algunos decían que no pasábamos del 40%. En las generales vamos a retener este 50%, ese será nuestro trabajo. Lo haremos intentando convencer a aquellos a quienes no pudimos convencer en las PASO. Queremos que la foto del domingo se mantenga e incluso crezca".
"Estamos dispuestos a debatir con todos los candidatos en la Ciudad, aunque preferimos hacerlo después de las PASO. Pero Carrió va a debatir", señaló Ferraro respecto a un cruce de ideas público con referentes de otros espacios. En ese sentido, el próximo jueves 14/08 se reunirá con el jefe de campaña del PRO, Diego Santilli y el resto del equipo de Vamos Juntos para delinear la estrategia de cara a las generales del 23/10.